Ultima actualización noviembre 2024
Harry Potter está íntimamente relacionado con Reino Unido: desde su autora hasta las adaptaciones cinematográficas comparten este destino como punto clave en su desarrollo. Los paisajes escoceses han sido una gran fuente de inspiración para J.K. Rowling, y en Inglaterra se desarrolla gran parte de la trama de su saga. Para descubrir todo esto, traemos los siete lugares que tienes que visitar para recrear los momentos más memorables de la saga Harry Potter.
Autor: Paul Tomkins
1. Edimburgo
Desde aprendices de mago en túnicas andando y agitando su varita en plena Royal Mile, hasta competiciones de “Quidditch” en el parque de Meadows. Todo esto te puedes encontrar en Edimburgo, la ciudad que inspiró a J.K. Rowling para crear el mágico mundo de Harry Potter. En el centro turístico de la ciudad, se encuentran los cuatro puntos principales del Edimburgo de Harry Potter: The Elephant House, Greyfriars, George Heriot’s School y Victoria Street.
Desde la acogedora cafetería The Elephant House, podrás disfrutar de las vistas al cementerio de Greyfriars y al elitista colegio George Heriot. Esta panóramica ayudó a J.K. Rowling a crear el universo paralelo de magos y hechiceros. Si damos un paseo por el cementerio de Greyfriars, podremos encontrar la tumba de “El que no debe ser nombrado”, y aquellas que inspiraron a la autora para los apellidos de Harry Potter, Minerva McGonagall y Rufus Scrimgeour. Al llegar a la tumba de William McGonagall, podemos asomarnos a ver la escuela George Heriot, una de las más prestigiosas del país. Esta escuela inspiró a la autora a crear el sistema de casas que vemos en Hogwarts. A continuación, si seguimos por Grassmarket, llegaremos a la Victoria Street, una vía encantadora y llena de atractivo, que es la viva imagen del callejón Diagon. Si además visitas la ciudad en agosto, podrás encontrar a los pies del castillo un espectacular conjunto de gradas que alberga el Military Tattoo Festival, y que seguro te recordará al gran estadio de Quidditch de Hogwarts.
Autor: Paul Tomkins
Descubre muchas más curiosidades sobre el Edimburgo de Harry Potter en nustro visita guiada a pie por Edimburgo.
2. Glenfinnan
Por esta histórica localización pasa uno de los elementos más icónicos de la saga del joven Potter: el Expreso de Hogwarts. El Jacobita, el verdadero nombre de este tren, atraviesa el viaducto de Glenfinnan, que fue la localización de la famosa huida que protagonizaron Ron y Harry en el coche volador. Justo en frente del viaducto encontramos el lago Shiel, que también fue utilizado en varias escenas de las películas de Harry Potter: durante la primera vez que Harry vuela a lomos del hipogrifo Buckbeak; o como vistas desde la torre de astronomía en las últimas escenas de El misterio del Príncipe.
Podrás divisar al Jacobita y asombrarte con las vistas del lago Shiel en nuestra excursión de 2 días al Lago Ness, Highlands y Culloden.
3. Glen Coe
El valle de Glen Coe es uno de los paisajes más impresionantes de Escocia y fue también una de las localizaciones más frecuentes en la película El Prisionero de Azkaban. La escena más memorable: cuando Hermione le pega un puñetazo en la cara a Malfoy. Muy cerca encontramos Clachaig Gully, famoso por ser el emplazamiento de la cabaña de Hagrid. En los alrededores de este valle encontramos el lago Etive, que aparece en Las Reliquias de la Muerte parte I y II. Lo recordarás sobre todo porque sobre este frío lago saltan los protagonistas de la historia tras robar y huir de Gringotts a lomos de un dragón. Más al este, encontramos el Páramo de Rannoch, por donde también cruza el Hogwarts Express.
Emociónate con la espectacularidad de este paisaje con nuestra excursión al Lago Ness, Valle de Glencoe y Tierras Altas.
4. Lagos de Lochaber
En el área de Lochaber, al oeste de las Tierras Altas, encontramos una serie de lagos encantados que fueron utilizados en las películas:
La primera parada es el lago Mora. Este lago, cuya leyenda dice estar encantado, fue utilizado para el lago de Hogwarts y para algunas escenas de El Prisionero de Azkaban. Si sigues por esta región de lagos, encontrarás el emplazamiento de la tumba del famoso director de Hogwarts Albus Dumbledore. En el lago Eilt encontrarás la imponente isla, Eilean na Moine, en la que se encuentra, solemne, la tumba del director. Por su parte, el kilométrico lago Arkaig sirvió para situar la isla sobre un asombroso e infinito paisaje de agua calma y montañas de fondo. El lago Arkaig también sirvió para grabar algunas tomas aéreas del dragón en Las Reliquias de la Muerte.
5. Alnwick
Hacia el norte de Inglaterra nos encontramos con dos localizaciones muy especiales: el castillo de Alnwick y la catedral de Durham. En la encantadora localidad de Alnwick se encuentra el castillo de Harry Potter, donde Harry vuela por primera vez y captura la recordadora de Neville. Si quieres descubrir cómo tú también puedes recrear este momento, no te pierdas nuestra guía de Alnwick. Por otro lado, para entrar en una de las aulas de Hogwarts, tendrás que viajar hasta la catedral de Durham. En esta catedral te encontrarás con los claustros de la escuela de magia y hechicería. ¡Y quizás te cruces con algún alumno extraviado!
Si quieres disfrutar de una lección de vuelo, acércate al Castillo de Alnwick con nuestra excursión de Harry Potter y Castillos de Inglaterra.
6. Oxford
Paseando entre los edificios y pabellones de la universidad de Oxford, te sentirás como un auténtico aprendiz de mago. Aquí se rodaron muchos de los interiores y exteriores de Hogwarts. Por un lado, encontramos la biblioteca Bodleiana que sirvió de biblioteca para la escuela del joven mago. Otras localizaciones incluyen la enfermería en la Divinity School; o el Gran Comedor de Hogwarts de la Christ Church School.
7. Londres
En la capital de Inglaterra encontramos otra fuente de espacios cinematográficos y lugares que aparecen en las obras de J.K. Rowling. Podrás intentar entrar en el andén 9 y ¾ en la estación de King’s Cross para subir al Hogwarts Express; o buscar el 4 de Privet Drive, la casa donde creció Harry, que fue grabada en el 12 Picket Post Close, en la población de Berkshire. Otras localizaciones incluyen el cuartel secreto de la Orden del Fénix, que se puede encontrar en Claremont Square; o el puente del Milenio, que destruyen Lord Voldemort y los mortífagos sobre el río Támesis.
Como guinda del pastel, Warner Bros abrió en 2012 los Harry Potter Studios, ubicados a las afueras de Londres. Gracias a esta atracción turística podrás experimentar de cerca los sets, los trajes y los efectos especiales utilizados en las películas de la saga.
Comentan sobre esto...