Añadir a favoritos
desde
Favoritos
Esta excursión te permitirá, entre otras cosas, descubrir los mitos y leyendas de la Capilla de Rosslyn que dieron lugar a la creación de El Código Da Vinci, disfrutar de los valles y colinas de los pueblos situados en la frontera entre Inglaterra y Escocia y descubrir también los límites del Imperio Romano gracias al Muro de Adriano.
El mapa muestra el itinerario del tour pero este puede cambiar debido a fechas concretas o estaciones del año; Por favor, lee itinerario y ruta.
Saldremos desde nuestro punto de encuentro; 190 High Street (Royal Mile).
Visitaremos primeramente los restos del Castillo de Rosslyn y descubriremos los secretos de la capilla más famosa de Escocia. La Capilla de Rosslyn fue construida a mediados del siglo XV en una pequeña colina, convirtiéndose así en centro neurálgico de la iglesia católica.
Hoy en día, la capilla se conoce por sus conexiones con la masonería, los Caballeros Templarios y el Santo Grial El escritor Dan Brown, con su novela El Código Da Vinci, la hizo famosa por albergarlo. Descubriremos dichos conexiones a través de las explicaciones del guía.
A continuación llegará el momento de adentrarnos en los pastos de las Lowlands (Tierras Bajas). La profundidad de su verde intenso nos acercará a Jedburgh, un pequeño pueblo relacionado con la realeza y situado muy cerca de la frontera anglo-escocesa, donde dispondremos de tiempo para reponer fuerzas y seguir con nuestro camino hacia territorio inglés.
Una vez traspasada la frontera, cruzaremos el Parque Nacional de Northumberland. En el borde sur de este parque nos esperará uno de los objetivos principales de nuestra excursión: el Muro de Adriano, de 117,5 km de este a oeste, que fue también un deslumbrante ejemplo de las obras de ingeniería del Imperio Romano ya que, con medios limitados pero con unos resultados muy audaces, aquellos romanos fabricaron la frontera norte de su Imperio. Aparte de todo esto, el muro dividía en dos la isla de Gran Bretaña al mismo tiempo que contenía las fuerzas vikingas y celtas de Escocia.
En el Muro de Adriano tendremos la oportunidad también de visitar uno de sus campamentos militares: Vindolanda. Observaremos algunas de las obras de excavación y descubriremos cómo se construyó y cómo vivían sus trabajadores. Nos transportaremos, en definitiva, a uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad. Sin duda, Vindolanda se trata de uno de los fuertes romanos mejor conservados del Muro de Adriano, pero habrá que trasladarse hasta Cawfields para apreciarlo en todo su esplendor.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Desde el 4 de noviembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, el sitio de Roman Vindolanda estará abierto todos los días de 9:30 a. m. a 4:00 p. m. (última entrada a las 3:00 p. m.). Estará cerrado en Navidad, 25 de Diciembre, y el llamado «Boxing Day», día 26 de Diciembre. El Roman Army Museum operará únicamente durante los fines de semana en el mismo horario (9:30 a. m. a 4:00 p.m., última entrada a las 3:00 p.m.).
Ambos sitios permanecerán cerrados del 9 al 14 de febrero de 2025. La nueva temporada comenzará el 15 de febrero de 2025.
Volviendo hacia la ciudad de Edimburgo, haremos una última parada en la Abadía de Melrose, considerada uno de los ejemplos más magníficos de arquitectura eclesiástica medieval de las Islas Británicas.
Los pueblos de la frontera entre Inglaterra y Escocia, o Borders (como son más comúnmente llamados) nos llevarán finalmente a Edimburgo. Habremos descubierto, por tanto, cómo los paisajes, las construcciones y el sistema de vida cambiaba de un lugar a otro.
Visitaremos primeramente los restos del Castillo de Rosslyn y descubriremos los secretos de la capilla más famosa de Escocia. La Capilla de Rosslyn fue construida a mediados del siglo XV en una pequeña colina, convirtiéndose así en centro neurálgico de la iglesia católica.
Hoy en día, la capilla se conoce por sus conexiones con la masonería, los Caballeros Templarios y el Santo Grial El escritor Dan Brown, con su novela El Código Da Vinci, la hizo famosa por albergarlo. Descubriremos dichos conexiones a través de las explicaciones del guía.
A continuación llegará el momento de adentrarnos en los pastos de las Lowlands (Tierras Bajas). La profundidad de su verde intenso nos acercará a Jedburgh, un pequeño pueblo relacionado con la realeza y situado muy cerca de la frontera anglo-escocesa, donde dispondremos de tiempo para reponer fuerzas y seguir con nuestro camino hacia territorio inglés.
Una vez traspasada la frontera, cruzaremos el Parque Nacional de Northumberland. En el borde sur de este parque nos esperará uno de los objetivos principales de nuestra excursión: el Muro de Adriano, de 117,5 kms de este a oeste, que fue también un deslumbrante ejemplo de las obras de ingeniería del Imperio Romano ya que, con medios limitados pero con unos resultados muy audaces, aquellos romanos fabricaron la frontera norte de su Imperio. Aparte de todo esto, el muro dividía en dos la isla de Gran Bretaña al mismo tiempo que contenía las fuerzas vikingas y celtas de Escocia.
En el Muro de Adriano tendremos la oportunidad también de visitar uno de sus campamentos militares: Vindolanda. Observaremos algunas de las obras de excavación y descubriremos cómo se construyó y cómo vivían sus trabajadores. Nos transportaremos, en definitiva, a uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad. Sin duda, Vindolanda se trata de uno de los fuertes romanos mejor conservados del Muro de Adriano, pero habrá que trasladarse hasta Cawfields para apreciarlo en todo su esplendor.
Volviendo hacia la ciudad de Edimburgo, haremos una última parada en la Abadía de Melrose, considerada uno de los ejemplos más magníficos de arquitectura eclesiástica medieval de las Islas Británicas.
8:45 *Recuerda llegar 15 minutos antes para no perder tu tour
18:45 aproximadamente
Esta excursión te permitirá, entre otras cosas, descubrir los mitos y leyendas de la Capilla de Rosslyn que dieron lugar a la creación de El Código Da Vinci, disfrutar de los valles y colinas de los pueblos situados en la frontera entre Inglaterra y Escocia y descubrir también los límites del Imperio Romano gracias al Muro de Adriano.
El mapa muestra el itinerario del tour pero este puede cambiar debido a fechas concretas o estaciones del año; Por favor, lee itinerario y ruta.
Saldremos desde nuestro punto de encuentro; 190 High Street (Royal Mile).
Visitaremos primeramente los restos del Castillo de Rosslyn y descubriremos los secretos de la capilla más famosa de Escocia. La Capilla de Rosslyn fue construida a mediados del siglo XV en una pequeña colina, convirtiéndose así en centro neurálgico de la iglesia católica.
Hoy en día, la capilla se conoce por sus conexiones con la masonería, los Caballeros Templarios y el Santo Grial El escritor Dan Brown, con su novela El Código Da Vinci, la hizo famosa por albergarlo. Descubriremos dichos conexiones a través de las explicaciones del guía.
A continuación llegará el momento de adentrarnos en los pastos de las Lowlands (Tierras Bajas). La profundidad de su verde intenso nos acercará a Jedburgh, un pequeño pueblo relacionado con la realeza y situado muy cerca de la frontera anglo-escocesa, donde dispondremos de tiempo para reponer fuerzas y seguir con nuestro camino hacia territorio inglés.
Una vez traspasada la frontera, cruzaremos el Parque Nacional de Northumberland. En el borde sur de este parque nos esperará uno de los objetivos principales de nuestra excursión: el Muro de Adriano, de 117,5 km de este a oeste, que fue también un deslumbrante ejemplo de las obras de ingeniería del Imperio Romano ya que, con medios limitados pero con unos resultados muy audaces, aquellos romanos fabricaron la frontera norte de su Imperio. Aparte de todo esto, el muro dividía en dos la isla de Gran Bretaña al mismo tiempo que contenía las fuerzas vikingas y celtas de Escocia.
En el Muro de Adriano tendremos la oportunidad también de visitar uno de sus campamentos militares: Vindolanda. Observaremos algunas de las obras de excavación y descubriremos cómo se construyó y cómo vivían sus trabajadores. Nos transportaremos, en definitiva, a uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad. Sin duda, Vindolanda se trata de uno de los fuertes romanos mejor conservados del Muro de Adriano, pero habrá que trasladarse hasta Cawfields para apreciarlo en todo su esplendor.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Desde el 4 de noviembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, el sitio de Roman Vindolanda estará abierto todos los días de 9:30 a. m. a 4:00 p. m. (última entrada a las 3:00 p. m.). Estará cerrado en Navidad, 25 de Diciembre, y el llamado «Boxing Day», día 26 de Diciembre. El Roman Army Museum operará únicamente durante los fines de semana en el mismo horario (9:30 a. m. a 4:00 p.m., última entrada a las 3:00 p.m.).
Ambos sitios permanecerán cerrados del 9 al 14 de febrero de 2025. La nueva temporada comenzará el 15 de febrero de 2025.
Volviendo hacia la ciudad de Edimburgo, haremos una última parada en la Abadía de Melrose, considerada uno de los ejemplos más magníficos de arquitectura eclesiástica medieval de las Islas Británicas.
Los pueblos de la frontera entre Inglaterra y Escocia, o Borders (como son más comúnmente llamados) nos llevarán finalmente a Edimburgo. Habremos descubierto, por tanto, cómo los paisajes, las construcciones y el sistema de vida cambiaba de un lugar a otro.
8:45 *Recuerda llegar 15 minutos antes para no perder tu tour
18:45 aproximadamente
desde
TOP VENTAS
Nombre Apellido
Ha sido una experiencia maravillosa y el guía Roberto excepcional. Muy recomendado!
Nombre Apellido
Ha sido una experiencia maravillosa y el guía Roberto excepcional. Muy recomendado!
Nombre Apellido
Ha sido una experiencia maravillosa y el guía Roberto excepcional. Muy recomendado!