Última actualización enero 2025
Muy cerca de Stirling, en el pequeño pueblo de Doune y bordeada por las aguas del río Teith se alza una impresionante fortaleza medieval que esconde fascinantes historias, tanto reales como ficticias. Se trata del Castillo de Doune, una imponente construcción de piedra rodeada de un frondoso bosque, escenario de icónicas producciones cinematográficas y televisivas.
Entre sus muros se han rodado películas como “Ivanhoe” y “Monty Python and the Holy Grail”, además de series como “Outlander” y “Juego de Tronos”.
En esta guía exploraremos esta joya histórica, un lugar escondido entre los verdes paisajes escoceses, y una parada imprescindible para quienes desean sumergirse en la magia de la región de Stirling, popularmente conocida como el corazón de Escocia.
Historia del Castillo de Doune
El nombre Doune probablemente proviene del escocés gaélico “dùn”, que significa “castillo” o “fortaleza”, lo que sugiere que hubo alguna forma de fortificación en el lugar mucho antes de la construcción actual, que data del siglo XIII.
Esta fue una época turbulenta en Escocia, marcada por las invasiones inglesas y el inicio de las Guerras de Independencia. Durante estas campañas y batallas, es probable que la construcción original del castillo sufriera graves daños. Fue en el siglo XIV cuando el castillo adquirió su aspecto actual, gracias a la reconstrucción llevada a cabo por Robert Stewart, duque de Albany e hijo del rey Robert II de Escocia.
En 1425, tras la ejecución del hijo de Albany, el castillo pasó a manos de la corona escocesa. A partir de entonces, fue utilizado como torre de caza, residencia del guarda y casa de campo, reflejando su carácter multifuncional. A finales del siglo XVI, el castillo fue adquirido por los señores de Moray. Durante este período, Doune fue testigo de conflictos como la guerra de “los tres reinos” y sirvió como prisión durante las guerras jacobitas. Sin embargo, estas turbulencias dejaron la fortaleza en ruinas.
En los años siguientes, se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración, devolviendo al castillo parte de su antiguo esplendor. Finalmente, en el siglo XX, el castillo pasó a estar bajo la gestión del gobierno, consolidándose como un icono histórico y turístico.
Qué ver en el Castillo de Doune
Si disfrutas explorando la historia y las curiosidades de los lugares que visitas, el Castillo de Doune no te decepcionará. Sus interiores bien conservados y las cuidadosas restauraciones ofrecen una visión auténtica de las épocas de señores y caballeros. Aunque no es tan imponente como el Castillo de Edimburgo, Doune reúne todo lo que cabe esperar de una fortaleza medieval. Aquí te contamos qué podrás descubrir en sus estancias más destacadas.
Bodegas
En la planta inferior, justo debajo del gran salón, se encuentran las bodegas del castillo. Es probable que estas habitaciones sirvieran para almacenar cereales y otros alimentos de primera necesidad. Destaca una sala circular junto a la entrada, que albergaba un pozo. Una trampilla en el techo permitía elevar agua y mercancías, mostrando la funcionalidad que caracterizaba a esta fortaleza.
Great Hall y cocina
El gran salón, conocido como Great Hall, se encuentra en las estancias superiores. Con sus techos de madera a 12 metros de altura, llama la atención la ausencia de una chimenea. Se cree que, en su lugar, se utilizaba un fuego central ventilado mediante rejillas.
Este majestuoso salón, conectado a los cuartos de almacenamiento mediante una estrecha escalera, era el lugar donde se celebraban grandes banquetes y eventos. La cocina, por su parte, era una de las más avanzadas de su tiempo. Situada en una torre abovedada sobre un sótano, estaba equipada con un horno y una chimenea de 5 metros de altura, además de una escotilla de servicio con arcos elípticos, una rareza arquitectónica del siglo XIV.
Lord’s Hall
Gracias a una renovación llevada a cabo en 1883, el Lord’s Hall luce como en sus mejores días. Sus paredes están revestidas con paneles de madera y el techo está adornado con grandes lámparas de hierro.
Por cuestiones de seguridad se diseñó de tal manera que no está conectada con el gran salón, por lo que se trata de una estancia con carácter privado que sirvió como sala de reuniones y descanso. Su doble chimenea refleja el elevado estatus de Robert Stewart, comparada en ocasiones con la icónica triple chimenea del palacio de Linlithgow. Actualmente, el Lord’s Hall está disponible para la celebración de eventos y bodas.
Patio interior
El patio interior está cubierto por un verde césped con un pozo en el centro. Desde aquí, puedes apreciar la disposición general del castillo y acceder a las escaleras que conducen a lugares clave como la cocina o el Lord’s Hall. Este espacio abierto ofrece una perspectiva perfecta para imaginar la vida cotidiana en la fortaleza.
Cómo llegar
Llegar al castillo es sencillo gracias a su proximidad con Stirling y sus buenas conexiones por carretera. Si prefieres visitarlo a través de un tour, nosotros te ofrecemos una visita al Castillo de Doune en nuestra excursión a Glasgow y lagos de Escocia.
Coche
- Desde Edimburgo: El trayecto dura aproximadamente una hora tomando la autopista M9.
- Desde Glasgow: Se tarda alrededor de 45 minutos por la M80.
El castillo está bien señalizado y dispone de aparcamiento gratuito para visitantes.
Tren
No hay una línea directa a Doune en tren Debes tomar un tren hasta Stirling desde Edimburgo o Glasgow. Desde Stirling, puedes tomar un autobús hacia Doune. Las líneas de autobús que conectan Stirling con Doune son frecuentes y el trayecto es corto.
Autobús
- Desde Edimburgo: Puedes tomar un autobús directo a Stirling desde la estación de autobuses de Edimburgo. Una vez en Stirling, toma un autobús local hacia Doune.
- Desde Glasgow: Hay autobuses directos a Stirling desde la estación de autobuses de Glasgow. Desde Stirling, continúa en autobús hasta Doune.
Las estaciones de autobuses en ambas ciudades están bien ubicadas y ofrecen servicios frecuentes hacia Stirling. Una vez en Doune, el castillo se encuentra a poca distancia a pie desde las paradas de autobús locales.
Precio y horarios
Precios de entradas:
- Adultos (16 a 64 años): £10
- Niños (5 a 15 años): £6
- Concesiones (mayores de 65 años y estudiantes): £8
- Familias:
- 1 adulto + 2 niños: £20
- 2 adultos + 2 niños: £29
- 2 adultos + 3 niños: £34
Los niños menores de 5 años tienen entrada gratuita.
Horarios de apertura:
- Del 1 de abril al 30 de septiembre:
- Abierto diariamente de 9:30 a 17:30 horas.
- Última entrada a las 16:45 horas.
- Del 1 de octubre al 31 de marzo:
- Abierto diariamente de 10:00 a 16:00 horas.
- Última entrada a las 15:15 horas.
El castillo permanece cerrado los días 25 y 26 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero.
Es recomendable reservar las entradas en línea con antelación para garantizar el acceso, especialmente durante las temporadas altas. Para obtener información actualizada sobre precios, horarios y posibles cierres, es aconsejable consultar la página oficial de Historic Environment Scotland.
Películas y series rodadas en el castillo
El Castillo de Doune no solo es una joya histórica de Escocia, sino que también ha ganado fama mundial como escenario de producciones cinematográficas y televisivas icónicas. Su arquitectura única y su atmósfera medieval lo han convertido en un lugar irresistible para narrar grandes historias.
Películas
- Los caballeros de la mesa cuadrada
La comedia británica de culto creada por los Monty Python, Los caballeros de la mesa cuadrada, eligió el Castillo de Doune como escenario principal para varias de sus hilarantes escenas. Los visitantes pueden disfrutar de una audioguía narrada por Terry Jones, miembro del grupo y actor en la película. El audio, por supuesto, viene acompañado por una dosis de humor.
Si abres bien los ojos durante tu visita, encontrarás varios lugares destacados donde se grabaron escenas, como el gran salón, donde tiene lugar un peculiar número musical, y varias escenas exteriores que los fanáticos reconocerán fácilmente.
- Ivanhoe
Esta adaptación cinematográfica de la novela de Sir Walter Scott, protagonizada por Elizabeth Taylor y Robert Taylor, usó el castillo como escenario. La película captura el encanto de un auténtico cuento medieval, haciendo del Castillo de Doune un marco perfecto para sus épicas escenas.
Series
- Outlander
La exitosa serie basada en las novelas de Diana Gabaldon transformó el castillo en la ficticia sede del Clan Mackenzie, conocida como Leoch. Para el rodaje se utilizaron 65 toneladas de tierra para transformar su interior en un espacio más rústico y auténtico, donde se rodaron diferentes escenas de la serie.
Tras la aparición del castillo en Outlander, este experimentó un aumento del 40% en visitas turísticas, consolidándose como un destino de peregrinación para los fanáticos de la serie.
- Juego de Tronos
En el capítulo piloto de la popular serie de HBO, el Castillo de Doune se presentó como la primera versión de Invernalia, hogar de la Casa Stark. Aunque el castillo fue ampliado digitalmente para mostrar la magnitud de Invernalia, los fanáticos pueden reconocer elementos del exterior y algunos interiores.
El Castillo de Doune es un ejemplo claro de cómo Escocia y su rica historia inspiran tanto a cineastas como a espectadores de todo el mundo. Cada rincón de la fortaleza medieval es un portal a aventuras épicas, ya sean ficticias o reales. ¡Anímate a visitar este escenario legendario y revive tus escenas favoritas en vivo!
ESTUVE AHI CON MIS HIJOS Y QUEDE ENAMORADA DE ESE LUGAR Y ESCOCIA