¿Reservas de última hora? Llámanos

aberfoyle

Guía de Aberfoyle

25 March 2015 Tiempo de lectura 4 min 0 comentarios

Hadas, elfos, Rob Roy, María Estuardo, lagos, festivales… Un lugar lleno de pasado, presente y conocido por la cantidad de personajes famosos que han pasado por aquí y por las maravillosas vistas que tiene del Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs. Hoy daremos un paseo virtual por el pueblo de Aberfoyle. ¡Empezamos!

Aberfoyle

Aberfoyle es uno de los mejores ejemplos para esos conocidos como ‘pueblos con encanto’, con poco más de 700 habitantes, rodeado de naturaleza y de lagos que te dejan sin respiración. Se encuentra muy bien ubicado en el mapa, justo en el corazón del Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs (Loch Lomond & The Trossachs National Park). Además, cuenta con un lago casi a cada uno de sus lados. Se describe como ‘la entrada a las Trossachs’ ya que es la mejor vía de acceso para visitar el lago más grande en extensión de Gran Bretaña, el Lago Lomond, o el bello Lago Katrine.

Uno de ellos posee una peculiaridad idiomática. En Escocia los lagos son denominados “Loch”, el término gaélico, en lugar de “Lake”, el término inglés. Y alrededor de Aberfoyle podemos encontrar ese lago: el Lake Menteith.

El pueblo ha vivido de la industria de la pizarra, con numerosas canteras que han funcionado desde 1820 hasta 1950. Desde 1700, la minería de hierro y la lana fueron su principal fuente de ingreso. En la actualidad, el turismo y el sector servicios destacan sobre todo. Aberfoyle también se ha hecho famoso por su gran festival al aire libre en primavera, el Great Outdoor Festival.

Aberfoyle se ha convertido en un pueblo visitado y zona de paso gracias a la obra de Walter Scott, La dama del lago (“The Lady of the Lake”), poema que escribe tras quedar cautivado por la belleza de estas tierras y en el que describe en concreto la belleza del Lago Katrine.

Aberfoyle es una de las zonas donde encontrar alojamiento o un Bed and Breakfast para pasar la noche en tu camino al norte. Si decides hacer parada en este pequeño pueblo, podrás aprovechar y participar en alguna de las actividades deportivas que realizan.

Loch Katrine 2

Fuente: Visit Scotland

Personajes históricos

Las leyendas sobre hadas y elfos abundan en esta zona de Escocia. En Aberfoyle en concreto, incluso se verán relacionados con la misteriosa desaparición del párroco Robert Kirk al poner al descubierto el mundo de las hadas, elfos y gnomos en su obra La comunidad secreta (“The Secret Commonwealth”).

Pero no solo las hadas y los gnomos tienen su lugar en Aberfoyle. También un día lo tuvieron Rob Roy o la propia María Estuardo, Reina de los Escoceses, durante su corto reinado. Rob Roy nació muy cerca del lago Katrine y su inquietud le llevó a lo largo de su vida a vivir en diferentes puntos de los alrededores de estas tierras. Hoy en día queda un pequeño lugar de lo que se dice fue uno de sus refugios.

Rob Roy, junto a su familia, asaltó graneros y robó ganado. Por esto se cree que huyó a la cima de una de las montañas de las Trossachs, con el objetivo de huir de la posible condena del rey. Ahora, si paseas por la orilla del lago Lomond, podrás encontrar este cartel que indica el camino hacia esa cueva, la cual tras un camino algo complicado, te brindará unas preciosas vistas del lago Lomond y el Parque Nacional de los Trossachs.

Qué ver y qué hacer

Lago Katrine

El lago más bello de toda Escocia. Así califican algunos al lago Katrine. Sea el más bello o no, lo cierto es que tiene un encanto especial que lo hace diferente al resto. Alrededor del lago hay un pequeño camino asfaltado para poder dar un relajante paseo. En el camino, encontrarás pequeñas cascadas, carteles que nos enseñan las historias de los habitantes del lago y el reflejo de las montañas en las aguas del Katrine. Un lugar para el descanso. Rob Roy, María Estuardo, Sir Walter Scott, Robert Kirk o Sir Lancelot han disfrutado de sus aguas.

 

Loch Katrine

Fuente: Visit Scotland

El paso del Duque

El Duque de Montrose construyó un camino privado en 1885 que le llevase desde Aberfoyle hasta Stirling. El paso del Duque recorre los mejores paisajes de los Trossachs hacia el lago Katrine y fue abierto al público en 1931, cuando el estado compró las tierras que rodean el paso.

El Centro de Lana Escocesa (The Scottish Wool Centre)

Patos, perros, pájaros, ovejas… Bienvenidos a la naturaleza en estado puro. En The Scottish Wool Centre podrás ver en acción al Comando Quack: un espectáculo con perros, patos, todo tipo de aves y charlas especiales sobre los animales del centro. En los meses de verano, cuando el número de visitantes se duplica, podrás disfrutar de charlas donde el pastor del centro te contará la historia de las ovejas escocesas y cómo trabaja mano a mano con su perro y este ¡con sus patos! También suele tener demostraciones de cetrería.

Antigua estación y líneas del ferrocarril

En un paseo por el río Forth, que nace en la cercana montaña Craigmore, nos encontramos la antigua vía férrea y la última estación de la línea que venía desde 1882 de Glasgow hasta la ciudad pasando por Dumbar.

Dónde comer

The Scottish Wool Centre

Además de conocer a los animales, en The Scottish Wool Centre se puede comer bien y a muy buen precio. Ofrecen tanto platos calientes como fríos, sopa del día, sándwiches, zumos, café… También tendrás la oportunidad de comprar algún souvenir en su amplia tienda llena de recuerdos relacionados con el tartán escocés o Nessie.

Macgregors

A un agradable paseo de distancia del centro, se encuentra esta cafetería. Además de café y todo tipo de bebidas, ofrecen platos calientes, sándwiches fríos y, su especialidad, tortitas con sirope de arce y bacon. ¡Perfecto para el postre o una merienda a media tarde! Si tienes la suerte de que haga buen tiempo, podrás disfrutar de estos manjares en su pequeña terraza.

Dónde comprar

The Scottish Wool Centre

Aparte de aprender y comer, en este establecimiento también tienen una gran zona donde comprar todo tipo de souvenirs escoceses: desde los más típicos como la oveja Dolly, hasta los más demandados como un kilt (falda escocesa), los conocidos shortbreads o algún peluche de los patos pastores.

Posts relacionados

Saint Andrews: Guía para visitar la pequeña ciudad costera
2 comentarios

Última actualización octubre 2024 Saint Andrews es la ciudad con más encanto del condado de Fife. Está bañada por el Mar del Norte y protegida por la sabiduría que otorga la tercera universidad más antigua del Reino Unido. Su catedral y su castillo son testigos excepcionales de las pugnas religiosas y albergaron en su interior las reliquias de San Andrés, el […]

Read More…

Guía de Oban: qué ver y dónde comer
0 comentarios

Última actualización octubre 2024 En tu viaje por Escocia, no puedes dejar escapar la oportunidad de visitar uno de los pueblos con más encanto de las tierras escocesas: Oban. Conocida como la capital del marisco de Escocia y la entrada a las islas, esta pequeña y encantadora localidad pesquera situada en el oeste del país […]

Read More…

Fort William: Guía con toda la información que necesitas
2 comentarios

Última actualización octubre 2024 Aquí te dejamos una completa guía de Fort William. Un pequeño pueblo costero de las Highlands que posee uno de los paisajes más bellos que puedes encontrar en Escocia. Un paraíso que te recomendamos visitar si eres un amante de la naturaleza y la aventura. Fort William se sitúa al oeste […]

Read More…

Tienes disponibles
36 tours en Escocia

Seguro que te interesa

Disfruta de un viaje inolvidable a los pueblos escoceses con más encanto. Con nuestros tours no te tienes que preocupar de nada más: nosotros te llevamos a los lugares más auténticos de Escocia. Y si tienes tiempo, no te pierdas nuestros tours de varios días con alojamiento incluido.

Categorías destacadas

¿Te gusta Escocia?

Únete a nuestra comunidad en redes sociales y descubre mucho más