¿Reservas de última hora? Llámanos

INOCENTE

April Fool’s Day: Día de los Santos Inocentes

09 March 2015 Tiempo de lectura 4 min 0 comentarios

Es 1 de abril. ¡Feliz Día de los Inocentes! Si, sí, lo sabemos, todavía no es diciembre, pero es que algunos países del mundo celebran el 1 de abril su Día de los Santos Inocentes, también conocido como April Fool’s Day. ¿Te gustaría unirte a esta tradición para disfrutar dos veces al año de las inocentadas? ¡Este artículo te interesa!

Origen del April Fool’s Day

Hay muchas leyendas sobre el origen de esta fiesta. La más asentada es que surgió en Francia durante el Reinado de Carlos IX, a mediados del siglo XVI. En este tiempo, el Año Nuevo se celebraba el 25 de marzo y dicha fiesta duraba una semana, hasta el 1 de abril. En 1564, gracias al decreto de Roussillon, la celebración del día de Año Nuevo se impuso el 1 de enero en toda Francia. ¿Qué ocurr? Algunos franceses y las colonias estadounidenses se negaron a cambiar su tradición y ellos siguieron celebrándolo del 25 de marzo al 1 de abril como habían hecho siempre. Para el resto del país, los estadounidenses eran considerados como tontos al realizar la fiesta de esta manera. Poco a poco, se les empezó a conocer como los tontos de Abril (April Fool’s Day). Con el paso de los años, para dejar de utilizar la palabra tonto y que nadie se sintiera ofendido, lo que hicieron fue denominar al 1 de abril como el día de las bromas, en honor a esa gente tan ‘bromista’.

Caza de Herodes a los niños de 2 años - wikimedia.org
Caza de Herodes a los niños de 2 años – wikimedia.org

Lo habitual en el Reino Unido el 1 de abril es gritarle a otra persona ”April Fool!”, quién se convierte en la víctima. Hay una regla: si haces esto a partir del mediodía, la víctima será la persona que lo haya gritado. En Escocia, la broma es distinta. Aunque hoy en día no se usa, en un primer momento se denominaba ”Huntigowk Day” que sería algo así como ”caza al cuco, al bromista” pero en versión escocesa. La broma tradicional consiste en enviar algo pesado que requiera algún tipo de ayuda con un mensaje sellado. Una vez que llega al beneficiario, este leerá la nota: “Dinna laugh, dinna smile. Hunt the gowk another mile.” ”No te rías, no sonrías. Caza al bromista otra milla”. La persona que ha recibido el paquete pedirá ayuda para recogerlo pero el pobre repartidor tendrá que llevar el paquete a otra parte, obteniendo el mismo resultado.

En España sin embargo, la fiesta de los Santos Inocentes tiene un origen más que diferente. Se remonta a la época de Herodes y el Evangelio San Mateo (2, 16). Los Reyes Magos se dirigieron hasta Belén para adorar al recién nacido Niño Jesús. Herodes vio en este niño una posible amenaza para su trono, así que esperó a que los Reyes Magos regresaran para que le comunicaran la ubicación del bebé y así deshacerse de él. Los Reyes recibieron un aviso de Dios con las intenciones de Herodes, por lo que al llegar no le dijeron nada sobre la localización del niño. Herodes, loco por quitárselo de en medio, ordenó asesinar a todos los niños menores de 2 años. Para su desgracia, los padres del Mesías habían recibido un mensaje divino alertándoles de la desgracia. Para cuando esto pasó, ellos ya estaban en Egipto. Por lo que, todos los bebés que asesinaron esa noche, quedaron como los Santos Inocentes.

El porqué hoy es el día de las bromas tiene su origen pagano. En este caso celebraban ‘la fiesta de los locos’ un día en el que poder soltarse la melena y hacer todo tipo de cosas que no harías en tu día a día, “cosas de locos”. La Iglesia en este caso aprovechó esta festividad para instalarla en el 28 de diciembre y que así, ese día de locos, fiesta y de hacer travesuras, pasara a ser conocido como Día de los Santos Inocentes, enmascarando su verdadero significado.

Las mejoras bromas de la historia

Ha habido grandes mentiras mundiales a lo largo de la historia que han convencido a cientos de personas. Por ejemplo, la BBC anunció en 1980 el cambio del reloj del Big Ben por un reloj digital para evitar fallos. Burger King, en el año 1998, anunció que tenían a disposición de los clientes una whopper para zurdos. Millones de personas llegaron a los establecimientos pidiendo su hamburguesa para zurdos o para diestros.

Nessie en el lago Ness - cs.wikipedia, StaraBlazkova
Nessie en el lago Ness – cs.wikipedia, StaraBlazkova

En Escocia jugaron con la mejor baza que poseen: el monstruo del lago Ness. El 1 de abril de 1972, los periódicos anunciaban que habían encontrado el cuerpo de Nessie. El equipo de zoólogos del Zoo de Yorkshire (Yorkshire Wildlife Park) encontró el día anterior lo que supuestemente era la carcasa de Nessie flotando en el agua con un peso de una tonelada y media y 5 metros de largo. Tras algunas investigaciones, Nessie se convirtió en un elefante macho. Los encargados de esta broma fueron los dueños del propio zoo que, aprovechando la muerte del elefante, quisieron gastarle una broma al mundo entero.

O, la que es considerada la mejor broma de la historia. En Suiza, en 1962, por increíble que parezca, solo existía un canal de televisión y en blanco y negro. Pues bien, su especialista técnico reveló este día que había encontrado la forma para ver la televisión a color. Consistía en poner las medias de la mujer en la pantalla del televisor para que causara un efecto de luz produciendo una imagen a color. Miles de personas cayeron en el engaño, sobre todo hombres, quienes fueron corriendo a por las medias de sus mujeres para ponerlas en la pantalla del televisor.

Santos Inocentes - sagita.rocks
Santos Inocentes – sagita.rocks

En España, las bromas suelen ser algo más suaves: cambiar el azúcar por sal, cambiar las manecillas del reloj, ponerle pasta de dientes a alguien mientras duerme, gastar bromas telefónicas… Pero hay algo común en todas partes este es el día en el que los medios de comunicación se desatan y pueden dar rienda suelta a su imaginación. Algunos periódicos escriben páginas enteras con artículos claramente falsos o intercaladas entre otras verdaderas. Lo que sí que nos gusta hacer en estos casos son cámaras ocultas a personas anónimas. Bien son conocidos los diferentes programas de televisión el día 28 de diciembre, donde todo tipo de gente estaba expuesta a cualquier broma. Como no, cada broma va acompañada de un obsequio especial.

”Primero de abril”, ”broma de abril”, ”mentira del primero de abril”, ”pescado de abril”, ”día de los tontos de abril”, ”día de engañar”… Cualquier nombre es bueno para divertirse y es que de eso se trata esta fiesta, pasárselo bien y reírse un rato todos juntos.

Cierto es que no todo el mundo es fan de este día. Las bromas han ido evolucionando tanto que en ocasiones pueden ser algo pesadas, pero debemos tomárnoslo con filosofía. ¿Qué sería de la vida sin un poco de locura, alegría o risa? Por tanto, cuidado si estáis en Escocia el 1 de abril, nuestro Día de los Santos Inocentes, April Fool’s Day.

Posts relacionados

Errores históricos en Braveheart
61 comentarios

“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis… un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiareis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, solo una oportunidad, de volver aquí y matar a nuestros enemigos? Puede que nos quiten la vida, pero jamás […]

Read More…

María Estuardo: el mito de una reina
36 comentarios

Última actualización noviembre 2024 María Estuardo, conocida en Escocia como Mary Queen of Scots, nació en 1542 en el Palacio de Linlithgow en Escocia y murió en 1587 en el Castillo de Fotheringhay en Inglaterra. No conoció a su padre, se casó tres veces, fue viuda dos y tuvo sólo un hijo: el primer rey […]

Read More…

Outlander: localizaciones de la serie en Escocia
2 comentarios

Lo sabemos. Outlander ya es de tus series favoritas. Y no solo por la trama, sino también por la manera en la que te da a conocer Escocia y sus apasionantes historias y leyendas. ¿Ya te habías enganchado a los rincones en los que se centra la trama de las novelas de Diana Baldón a […]

Read More…

Tienes disponibles
36 tours en Escocia

Seguro que te interesa

La cultura escocesa a un clic. Reserva nuestros tours y haz que tu viaje a Escocia sea inolvidable. Nuestros guías profesionales te cuentan todo lo que tienes que saber sobre la cultura del país en una aventura por los lugares con más historia. Y por supuesto, en español.

Categorías destacadas

¿Te gusta Escocia?

Únete a nuestra comunidad en redes sociales y descubre mucho más